La historia de dos amigas de la infancia, Elena y Lila. Es el primero de una serie, y confieso que cuando empecé a leerlo, no pensaba seguir con ellas; solo iba a leer esta primera para entender a qué se debía todo el hype por Ferrante y gracias a @shelf.seeker que me invito a leerlo en conjunto para Marzo, por fin pude sacar este libro de mi tbr.
Me costó un poco engancharme al principio; hay tantas familias en el barrio, y todos tienen apodos, que era difícil recordar quién era quién. En la mitad del libro, conecté de verdad con las dos protagonistas, sobre todo después de que empezaran a ir al colegio. Me identifiqué con los celos de Elena hacia Lila y también cómo admiraba e imitaba su fuerza. De vez en cuando, Lila se sincera y admite lo importante que es Elena para ella, y esos momentos son preciosos.
Hay muchas historias en esta historia. Sobre chicos crueles en el barrio. Hay historias sobre el sueño de Lila de hacerse rica diseñando zapatos. Historias sobre las competencias en la escuela y cómo Elena y Lila se animaban mutuamente a aprender más. Hay historias sobre la familia de Lila y cómo su padre la maltrataba cuando perdía los estribos. Sobre los hombres que la persiguieron cuando se convirtió en una hermosa adolescente y cómo se arriesgó a ofender a una familia poderosa. La historia del primer novio de Elena y cómo tiene que lidiar con la escuela. Y, finalmente, la historia de una boda.
La escena de la boda cierra esta primera novela, y algo sucede allí que me convenció de querer seguir leyendo el siguiente libro.
Me costó un poco engancharme al principio; hay tantas familias en el barrio, y todos tienen apodos, que era difícil recordar quién era quién. En la mitad del libro, conecté de verdad con las dos protagonistas, sobre todo después de que empezaran a ir al colegio. Me identifiqué con los celos de Elena hacia Lila y también cómo admiraba e imitaba su fuerza. De vez en cuando, Lila se sincera y admite lo importante que es Elena para ella, y esos momentos son preciosos.
Hay muchas historias en esta historia. Sobre chicos crueles en el barrio. Hay historias sobre el sueño de Lila de hacerse rica diseñando zapatos. Historias sobre las competencias en la escuela y cómo Elena y Lila se animaban mutuamente a aprender más. Hay historias sobre la familia de Lila y cómo su padre la maltrataba cuando perdía los estribos. Sobre los hombres que la persiguieron cuando se convirtió en una hermosa adolescente y cómo se arriesgó a ofender a una familia poderosa. La historia del primer novio de Elena y cómo tiene que lidiar con la escuela. Y, finalmente, la historia de una boda.
La escena de la boda cierra esta primera novela, y algo sucede allí que me convenció de querer seguir leyendo el siguiente libro.
Publicar un comentario